EL PODER DE LA PALABRA
(Guillermo Villarios)
El señor Guillermo Villarios en su conferencia nos hace reflexionar sobre cómo hemos venido siguiendo esta serie de pasos, para lograr alcanzar una buena comunicación a base de palabras claras y correctas que sean motivadoras y entendibles el autor nos enseña ocho pasos muy importantes para lograrlo que son:
- 1. palabras
- 2. programas mentales
- 3. pensamientos
- 4. sentimiento
- 5. actitudes
- 6. hábitos
- 7. carácter
- 8 destino
Estos 8 pasos nos ayudan a tener una mejor comunicación.
A mi modo de ver estas palabras son una herramienta importante y de gran utilidad para el mejoramiento puesto que es el medio de manifestación de nuestro espíritu y la fuente mediante la cual vamos a trasmitir un mensaje. El modo de ver la vida y de sentirnos depende de nosotros mismos, de cultivar una mente y una actitud positiva, esto nos ayudara a atravesar los más grandes obstáculos, consiguiendo lo realmente anhelado, en cambio un pensamiento negativo da tristezas, angustia, desmotivación…. E incluso puede llegar a arruinar lo que queremos o tenemos en proyecto.
La mente es un don poderoso que debemos saberla utilizar en busca de un bien en pro y de los demás y no de forma negativa ya que esta nos puede llevar al fracaso, así mismo la actitud y el obrar positivamente nos llevara a tener una paz interior y felicidad completa.
Por otra parte y algo que comparto con el señor Guillermo Villarios es el poder divino de Dios, para mí no hay ningún otro poder sobre él, si estamos con su fe así mismo vamos a tener buenos pensamientos y lograr un triunfo en lo que hacemos y tenemos en proyecto para hacer, la paz interior que te da estar con él no se compara con ninguna otra.
8 comentarios:
como es que podemos re prresentar esa parte de la buena comunicacion con los demas
ud si es momona no
Interesante artículo, sin embargo me gustaría saber un poco más sobre la temática, o en que consisten esos pasos. Muchas gracias.
Este poder de la palabra es muy parecido o igual a la ley de atraccion, en la cual lo que nosotros pensamos y decimos nos va a llegar, por ejemplo si yo pienso y hablo de que voy a tener un carro o una casa o lo que sea, la mente se programa hacia ese objetivo y de una u otra manera se cumplira esa meta.
estoy de acuerdo acrca de tu punto de vista Las personas que se dedican a la formación necesitan ser buenas oradoras y buenas conversadoras. De sus habilidades de comunicación oral depende en gran parte la eficacia de su labor, tanto en la transmisión de conocimientos como en la coordinación de las interacciones en el aula y, en consecuencia, en la creación del clima adecuado para el aprendizaje.
Bravo por este colombiano, esos son los Colombianos que hacen grande anuestro pais
Publicar un comentario